Introducción.
No podemos olvidarnos que no siempre ha habido cosechadoras, balanzas electrónicas, agua corriente o puertas con anclajes de alta seguridad.
Por eso expongo aquí algunos utensilios que en su día se utilizaban con la asiduidad con que ahora utilizamos sus equivalentes modernos.
Utensilios de trabajo.
Los trillos, la barrastra y los rastros ( para recoger la parva) y las horcas fueron sustituidas por las trilladoras y posteriormente por las cosechadoras actuales.
Las cribas eran utensilios que se empleaban para limpiar el trigo u otras semillas de polvo, tierra y otras impurezas.
La centenadera (la que está encima de todas) sirve para cribar la arena quitando las piedras más gruesas, deja la arena fina.
El cedazo (el que está más abajo) era para cernir (separar la harina del salvado) la harina.
La dalla o guadaña y la hoz o corbella instrumentos para la siega.
Las zoquetas muy útiles para proteger las manos de cortes durante la siega.
La esquila y las llaves (utilizadas para mantener cerrado el collar de la esquila).
La trompeta del pregonero
Banco de alpargatero
Unas albarcas hechas de neumático de coche para que duraran más.
Un arado o aladro
Unas tabladeras, usadas para allanar y romper los terrones de tierra después de labrar.
Una azada. Una práctica usual era el hacer "Fumigueros"
Consistía en hacer un montón de hierba cubierto de tierra al que se pegaba fuego para beneficiar la tierra.
El bozal y la brida para las caballerías.
La bozalera.
El yugo.
Un cepillo para las caballerías
El aceitero
Una balanza
Los aparejos de enganchar el carro, collerón, silla, zofra, barriguera, retranca y cabestrillos.
Un carro, cribas, carro con cubas, cuba, galera, ganchos y horquilla, hachas romana y tonel.
Más adelante pondré fotos de cada uno de los utensilios.
De momento no tengo más, con la ayuda vuestra iremos consiguiendo una buena colección.